Cosmética, Cosmética General, Reviews

Bajo la ducha – Nivea [Review]

Muy buenas a todas! Hoy os traigo un post que tenía pendiente, uno de muchos vaya, pero la verdad es que últimamente estoy un poco desganada, supongo que será el calor o los nervios de los finales, pero no me apetece sentarme delante del portátil y ponerme a escribir en el blog, y como es algo que hago para disfrutar, prefiero dejarlo aparcado (no abandonado ojo) el tiempo que haga falta, así que iré escribiendo a mi ritmo, sin prisa pero sin pausa como se suele decir jejeje

PD: También me gustaría pediros un pequeño favor, puedo que muchas ni os fijéis en esto, pero para la que lo lea y quiera opinar; ¿qué tipos de post os resulta más interesante? cosmética coreana, cosas de maquillaje, de belleza, para el cuerpo, la cara,…, tengo un montón de entradas pensadas, pero son taaaantas que no se por donde seguir, así que si tenéis alguna sugerencia, si queréis que reseñe algún nuevo producto, lo que sea! Dejádmelo en un comentario.

Después de este tocho, empiezo con la entrada! Hoy vengo para hablaros de algunos de los productos que sacó Nivea hace un tiempo, la gama «Bajo la ducha», en concreto sobre el desmaquillante para piel normal y dos de las body milk, una crema corporal bajo la ducha para piel seca y otra para piel normal. ¿Queréis saber más?

DSC_0675

Primero os hablaré un poco sobre lo «acondicionadores» bajo la ducha. Os pongo la lista de algunos de los ingredientes (tened en cuanta que, aunque puedan variar de uno a otro, serán similares) y os empiezo a contar, que es un tema complicado:

Agua,  Parafina líquida,Cera Microcristalina, Glicerina, Cereatyl Alcohol, Hydrogenated Coco-Glycerides, Stearyl Alcohol, Myristyl Alcohol, Parfum, Phenoxyethanol, Acrylates/C10-30 Alkyl Acrilate Crosspolymer, Sodium Hidroxide, Carborner, Maris Sal, Methylisothiazolinone, Linalool, Benzyl Alcohol, Butylphenyl Methylpropional, Geraniol, Limonene, Alpha-Isomethyl lonone

DSC_0674

Vale, lo primero que vemos es que contiene bastante cera y parafina (Cera Microcristallina y Paraffinum Liquidum), que son dos compuestos que ayudan a que el producto forme una película fina sobre la piel húmeda y permanezca tras el aclarado, pero no quiere decir que penetre en nuestra piel ojo. También tenemos que tener en cuenta que, aunque no contengan ni siliconas ni colorantes, contiene, como ya he mencionado, parafina y fragancias alergénicas, pero, ¿qué quiere decir esto? muy fácil; la parafina es un aceite derivado del petroleo, que, en grandes cantidades resulta contaminante para el medio ambiente, además de que al ser resistente al agua, puede quedarse adherida a las paredes y suelos de duchas y bañeras provocando resbalones, pero esto ya se avisa en el envase. Las fragancias alergénicas ya sabéis, si tenéis la piel sensible a reacciones y demás… cuidado con esto, sobretodo con el de «piel seca» que tiene más!

Bueno, después de la información técnica, pasemos a los resultados y el modo de uso, ¿no?

Modo de uso

En ambos el modo de uso es idéntico:

  1. Utilizar el gel de ducha habitual y aclarar
  2. Aplicar nuestro acondicionador bajo la ducha sobre la piel mojada
  3. Aclarar
  4. Secar la piel como de costumbre

Bien, como veis el uso es suuuuuper fácil, lo único que hago distinto es que lo dejo actuar unos minutos. Según el envase debemos usar lo equivalente a tres cucharaditas y extender, cosa que odio de este producto, cuesta muuuucho de extender.

Conclusión:

Piel normal – Minerales Marinos:

El olor de esta me gusta bastante me recuerda a las cremas solares o en general a un día de playa, no se, me recuerda a mar, cosa que me gusta mucho, pero hablemos de su función, según la OCU, está nos da un nivel de hidratación bastante pobre. Yo la verdad es que noto que es menos hidratante que la siguiente de la que os hablaré, pero bastante aceptable dentro de lo que cabe, recordemos que no es una crema hidratante.

Piel seca – Aceite de Almendras:

Este olor creo que es el que más me recuerda a Nivea de toda la vida, la típica lata de metal azul vaya, eso si, menos sólida y con una textura más líquida, pero vayamos a lo realmente importante, ¿funciona? según un estudio de la OCU, esta en concreto nos aporta una hidratación aceptable, muy normalita en comparación con una hidratante de toda la vida. A mi, personalmente y sin que me lo diga ningún estudio, me hidrata bastante, tanto como una crema convencional, y así lo noto en mi piel.

 

Desmaquillador bajo la ducha – Piel normal

Vale, este es algo más reciente que los anteriores, así que puede que os aporte un poco más de «luz» si estáis indecisas, así que allá va. Para empezar, hasta la fecha, tenéis disponible el desmaquillante para peil sensible y para piel normal, yo tengo la piel mixta y sensible, pero en ese momento sólo estaba este en la tienda, y mi ansia me pudo, cosa que debéis tener en cuenta al leer mi valoración.

La textura me gusta mucho, es como una leche limpiadora, deja nuestra piel con un acabado muy agradable y sin sensación de pesadez o sin brillos, cosa que es rara en mi. Para aplicarla, es muy simple, simplemente nos los aplicamos en la cara, damos un pequeño masaje y aclaramos abundantemente, muy simple y rápido, pero, ¿funciona?

 
DSC_0673

Conclusión:

A mi este producto me gusta bastante, he leído opiniones muy diversas, entre ellas que no tenia sentido que fuera así, por que la gente se desmaquilla por la noche y se ducha por la mañana. Bueno, no todos, digo yo, yo hay días que me ducho por la noche a la vez que me desmaquillo, otros que lo hago por la mañana (desmaquillandome la noche anterior) y otros que por la tarde, y esos días o me desmaquillo en la ducha o si voy a salir, lo hago por la noche, así que esas críticas las veo muy tontas, con perdón.

Pero a lo que iba, funciona, sí. Es muy similar a una leche limpiadora, es más, creo que podríamos substituirlo fácilmente por una. El maquillaje del rostro lo elimina sin problemas, con los ojos le cuesta un poco más, pero si frotamos un poco (con cuidado claro esta, no vayáis a sacaros un ojo!), se va hasta el maquillaje más negro. Si es waterproof posiblemente debamos dar una pasada a nuestros ojos, eso sí. Pero a rasgos generales me gusta mucho, además, no me irrita ni me pican los ojos, cosa que me pasa con muchos desmaquillantes de ojos o aguas micelares. A mi me encanta llegar a las tantas de clase y darme una ducha relajante a la par que me desmaquillo, es un gozo eso de salir sin ser un panda completo!
Los ingredientes son similares a los anteriores, cosa que no me gusta nada de nada.

 

¿Repetiré?

De los «acondicionares» bajo la ducha es posible que no, igual tener alguno de reserva por si me hace falta o tengo prisa (por las mañanas me va genial), pero no es un producto que me encante, en cambio el desmaquillante sípero esta vez el de pieles sensibles, a ver que tal, aunque me queda medio bote por que cunde un montón! Los productos en si me parecen innovadores, y muy útiles en nuestra vida sumamente ajetreada, pero los ingredientes de ninguno de los tres acaban de hacerme el peso, ni para mi piel, ni para el medio ambiente, así que aunque de momento siga con estos para momentos puntuales o para duchas nocturnas, seguiré buscando algo mejor para todos!!!!!

PD: Se me olvidaba el precio! De los tres, el precio ronda los 3-6€, dependiendo de donde lo compréis, yo lo compré en una oferta de El Corte Ingles, más caros que en cualquier otro sitio, pero uno me salió gratis así que compensé el precio, pero en cualquier supermercado o perfumería los venden!

Y vosotras, ¿habéis probado aguno de estos productos o de otras marcas? ¿qué os parecen?

 

 

 

11 comentarios en “Bajo la ducha – Nivea [Review]”

  1. He probado el de pieles secas y la verdad es que te deja la piel suave pero a mí no me hidrata lo suficiente. Para el día que vas con prisa y no tienes tiempo de untarte en crema (con esa sensación horrible que se te pegan los vaqueros uggh) me parece la mejor opción. ¡Ah! y lo de que escurre, madre mía que peligro.
    El desmaquillante creo que me has convencido y voy a probarlo 😀

    Le gusta a 1 persona

    1. Totalmente de acuerdo! Yo la uso los días que me ducho por la mañana, dejándola actuar mientras uso el acondicionador o la mascarilla para el pelo me da la sensación de que la piel absorbe más la crema pero vaya… pero eso de vestirse directamente es una gozada!!!! Si quieres más hidratación yo lo que hago de vez en cuando es ponerme en la ducha un poco de aceite de almendras o de karité (muy poquito ojo!) y absorbe mejor que estos acondicionadores corporales y sale más baratito ^^
      Y si… es un peligro!!! A mi que siempre se me cae todo por todas partes aix… Ya me contarás con el desmaquillante!!! Yo me lo pongo antes de entrar en la ducha y voy masajeando un rato la piel, pero puede que tengas que retocarte un poco luego!!!

      Me gusta

  2. No he probado ninguno aún, una pregunta, también hay el desmaquillante para piel grasa? Te cuento que yo también hago mi rutina de limpieza en la ducha, me parece super práctico.

    Me gustaría saber tu opinión acerca de los productos de cosmética coreana, como te comenté no hay mucha información y saber tu experiencia sería un gran aporte.

    Saludos guapa.
    Rocío.

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola!!! Hasta donde he visto, sólo hay para piel normal y para piel sensible, yo tengo la piel mixta (en verano grasa casi por completo) y me va muy bien este!
      Sobre la cosmética coreana hay un poco de todo, como en todas partes, pero de momento absolutamente todo me esta enamorando, en general es muuuucho más barata, más innovadora, y, claro esta, mucho más mona!!! Puedes ver algunas reviews por mi blog, y en las entradas sobre hauls todo lo que me he ido comprando ^^ Si tienes dudas de algun producto en concreto dímelo! Es muy complicado opinar sobre la cosmética coreana en general, es como si te pregunto por la cosmética occidental, hay de todo!!!!

      Un beso guapa!!!!

      Le gusta a 1 persona

  3. Hola guapa, he usado el de cuerpo y me gusta para cuando tienes prisa y no tienes tiempo para dedicarle a hidratar. Lo suelo usar en invierno que me da mas pereza ponerme crema. Lo de quitar el maquillaje no lo veo, porque yo siempre me ducho con la cara limpia y no lo veo muy útil, la verdad. Muy buen post.
    Creo que debes ir contándonos lo que mas te apetezca en cada mmento.

    Le gusta a 1 persona

    1. Ufff, yo creo que al revés! En invierno me da pereza, pero lo hago, pero en verano con el calor que hace me siento súper pringosa al ponerme la crema después de la ducha y vestirme al momento! jejeje
      Sobre lo del desmaquillante, esta claro que depende de nuestra rutina, a una le puede ir bien y a otra mal ^^

      Gracias por pasarte guapi!

      Le gusta a 1 persona

  4. Hola! Personalmente no he probado ninguno de ellos, pero mi hermana es fan del acondicionador (siempre va con prisa). Me llama el desmaquillante, aunque soy un poco tiquismiquis con los desmaquilladores de ojos…

    Un beso!!

    Eli

    PD: Estoy de sorteo, por si te apetece pasarte 😉

    Le gusta a 1 persona

Deja un comentario